miércoles, 13 de junio de 2012

la alfarería del neolítico

LA ALFARERíA EN EL NEOLíTICO

Alfarería es el arte de elaborar objetos de barro o arcilla, y por extensión: el oficio que ha permitido al hombre crear toda clase de enseres y artilugios domésticos a lo largo de la historia. En el Occidente culturalmente tecnológico la alfarería ha perdido su utilidad, convirtiéndose en artículo decorativo y de coleccionismo y en materia de interés etnográfico, sumado a su valor arqueológico.
La industria alfarera, además de la vajilla y la cacharrería, abarca la azulejería sencilla, la tejería, la ladrilleria y la fabricación de baldosas sin esmaltar.
Popularmente, alfarería es sinónimo de cerámica, si bien ésta es una técnica más depurada en la que intervienen varias cocciones de la pieza, esmaltados más sofisticados y decoración más fina. Otras técnicas cuyos términos se asocian a la alfarería y la cerámica son la terracota y la porcelana.







3 comentarios:

  1. hola, muy buena info. gracias por mantenernos muy unidos con nuestros antepasados 😎✊🏼

    ResponderEliminar
  2. muy buena info, gracias por mantenernos informados con nuestros antepasados ✊🏼😎

    ResponderEliminar